💮 Conoce más sobre el Pueblo Originario Rapanui.
UbicaciĂłn: Viven en Rapa Nui o Isla de Pascua, la que se ubica en el ocĂ©ano PacĂfico, a 3000 kilĂłmetros del continente.
Forma de vida: Sus primeros habitantes llegaron desde la Polinesia y llamaron a la isla Te pito o te henua, el “ombligo de mundo”. Su sociedad estaba dividida en varias jerarquĂas y su jefe era el ariki o rey. Se dedicaban a la pesca y cultivaban productos como la caña de azĂşcar, el camote, el plátano y el ñame. Su lengua se llama koahu rongo-rongo. Usaban como vestimenta un taparrabo confeccionado con fibras vegetales tejidas, pero la mayor parte del tiempo andaban desnudos. Los sombreros eran muy importantes y de diversas formas; los habĂa de plumas y fibras vegetales. Como adorno se colocaban collares de conchas, de vegetales o de madera tallada. Entre sus expresiones artĂsticas está la textilerĂa, la cerámica, la cesterĂa, la orfebrerĂa, la danza y la mĂşsica.
Viviendas: Los primeros habitantes vivieron en las grutas que rodean las costas de la isla, pero posteriormente construyeron unas viviendas llamadas hare-paenga o casa-bote, puesto que su forma se asemejaba a un bote volcado. La hare-paenga no tenĂa ventanas y la puerta era tan baja que habĂa que arrastrarse para ingresar.
Para recordar: Se cree que los primeros seres humanos que habitaron la isla fueron los “orejas cortas”. DespuĂ©s habrĂan llegado los “orejas largas”. Ambos bandos iniciaron una larga guerra que terminĂł con la victoria de los “orejas cortas”, quienes habrĂan ordenado a los “orejas largas” construir grandes estatuas para recordar a los antepasados de su pueblo: los moáis.
¿SABÍAS QUÉ?
-El
nombre de la Isla de Pascua de debe a que un navegante la descubriĂł un domingo
5 de abril de 1972 y ese dĂa se celebraba la pascua de resurrecciĂłn.
-La
Isla de Pascua es conocida como Te Pito O Te Henua ´´El Ombligo del Mundo’’ o
Mata Ki Te Ranai ´´Ojos que miran al cielo’’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario